Los Lugares

Hotel Nacional de Cuba

Hotel Nacional de Cuba
Luciano llegó a La Habana con dos meses de antelación; su entrada en el Hotel Nacional se produjo bajo una intensa lluvia, un fuerte viento y un tropel de truenos arrastrados por una de esas tormentas tropicales; pero al cabo de los años, Luciano recordaría aquel instante memorable en el lustre de los días venideros:

[...] el botones corrió las cortinas de las grandes ventanas y eché una mirada. Casi podía ver toda la ciudad. Las palmeras me llamaron la atención. Donde dirigieras la mirada, había palmeras, y sentí como si estuviera en Miami. De súbito, me di cuenta por primera vez, en más de diez años, que no estaba esposado y que nadie estaba a mi lado, algo que sentía hasta cuando paseaba por Italia.

Cuando miré al Caribe desde mi ventana, me di cuenta de algo más: el agua era tan hermosa como en la bahía de Nápoles: pero estaba sólo a noventa millas de Estados Unidos, y eso significaba que estaba prácticamente de nuevo en América[...]

Le encantó el Hotel Nacional - ocupó la habitación 724 -, sitio deseado, añorado; poseía el rigor vetusto de lo imprescindible y un lujo tan sobrio, a la medida del buen gusto. El hotel poseía además el saloncito de los Mandatarios, y un elevador tachonado con herrajes dorados, para uso exclusivo de la Primera Magistratura.

Hotel Sevilla Biltmore


Hotel Sevilla Biltmore
Este hotel, que en sus orígenes fue conocido como Gran Hotel Sevilla, fue inaugurado el 22 de marzo 1908 y considerado como el primer hotel de lujo de La Habana de entonces.

Arquitectura, decoración, servicios, y sobre todo el céntrico lugar en que fue construido, aledaño al ya notorio Paseo del Prado, hicieron de este hotel uno de los más frecuentados en las primeras décadas de la República, y su fama trascendió las fronteras de la isla.

En su amplia galería de huéspedes ilustres se cuentan el célebre tenor Enrico Caruso y la famosa cantante Josephine Baker, entre otras personalidades.

A inicios de la década del veinte, la compañía norte-americana Bowman Hotels compró el hotel y el edificio colindante. En el año 1924, se terminó por la empresa Arellano y Mendoza una ampliación de este hotel que pasó a llamarse Hotel Sevilla Biltmore Havana city.

Con la creciente penetración norteamericana en la isla que le daría al turismo un matiz más vinculado al vicio y los negocios turbios vendrían cambios importantes para el Sevilla. La vida del hotel cambiaría su rumbo a partir de 1939 cuando Don Amleto Battisti y Lora se apoderó de las acciones del Hotel Sevilla Biltmore instalando en él su cuartel operacional. Desde allí, Battisti extendió sus intereses y negocios con rapidez: con el juego en todas sus modalidades, carreras de caballos, casinos, prostitución organizada, compañías y bancos, vinculados con el hampa internacional. Llegó incluso a convertirse en un personaje de la política cubana, ocupando un espacio en el Congreso; y también se proyectó como si fuera un mecenas, sin dejar de «escribir» algún que otro libro sobre el futuro de la política y la economía mundial.

La familia del calabrés don Amadeo Barletta Barletta constituyó la más grande piramidación en los negocios delicuenciales de que se tienen noticias. Aparece en La Habana a finales de la década del veinte, como el representante de los intereses económicos de la familia Mussolini en América; pero todo se fue complicando, hasta revelarse como un doble agente de la inteligencia, tanto italiana como norteamericana.

Perseguido en 1942 por el FBI, Barletta logró escapar hacia Suramérica gracias a sus múltiples contactos, pero ya en 1946 aparece de nuevo en la capital cubana, ahora como representante de grandes compañías norteamericanas, entre ellas la General Motor, hasta crear, en unos pocos años, un prodigioso imperio, en una acelerada piramidación que comprendía casinos, afamados cabarets, bancos, y decenas de compañías tapaderas, en las más diversas ramas de la economía y las finanzas. Llegó a controlar canales de televisión, emisoras de radio y periódicos.

Hotel Riviera Casino


Hotel Riviera Casino
Meyer Lansky, el gran jugador de New York, y un grupo de sus amigos, tenían el dinero suficiente y veían las posibilidades financieras. Meyer, personalmente, adquirió la concesión en el magnífico y nuevo «Hotel Riviera» [$ 14 000 000 de dólares], situado en el Malecón; su hermano, Jack, estableció más modestas aunque igualmente provechosas salas de juego en el antiguo pero opulento «Hotel Nacional».

Otros centros turísticos fueron concedidos a un grupo de cuidadosamente seleccionados directores de casinos [...]».21 [Se trata de las nuevas alianzas que realiza Lansky desde 1956, contra las pretensiones de las familias de Nueva York, quienes exigían una participación en los lucrativos negocios de La Habana].

Hotel Capri


El Hotel Capri es un hotel de gran altura situado en el centro de La Habana.

En 1955, el presidente Batista promulgó la Ley de Hotel 2070, ofreciendo incentivos fiscales, préstamos del gobierno y licencias de casinos a cualquiera que deseara construir hoteles de más de US $ 1.000.000 o discotecas por $ 200.000 en La Habana. Este proyecto de ley fue presentado por Meyer Lansky y sus “asociados” en la carrera para tomar ventaja en la ciudad.

El Capri fue uno de los primeros en ser construido. Ubicado en la Calle 21, 8 Vedado, a solo dos cuadras del Hotel Nacional, abrió sus puertas en noviembre de 1957. Con sus 250 habitaciones, fue uno de los mayores hoteles / casinos en La Habana durante su apogeo. Contaba con una piscina en la azotea que se puede ver en las primeras escenas de la película de Carol Reed “Nuestro hombre en La Habana” y Mikhail Kalatazov de “Soy Cuba”.

Propiedad del mafioso Santo Trafficante, Jr., de Tampa, Florida, el hotel / casino operado por Nicolás Di Costanzo, Charles Turín (alias: Carlos Tourine, Charley “The Blade”) y Santino Masselli del Bronx NY (alias: “Sonny el carnicero “). Después de su inauguración, George Raft fue contratado para ser la imagen pública para el club del hotel durante sus días de gangsters en Cuba. Se creía que era propietario de un interés considerable en el club.

El hotel fue diseñado por el arquitecto José Canaves y propiedad de la familia Canaves. El hotel, junto con su famoso casino, fue arrendado al hotelero Americano “Skip” Shephard.

El hotel cerró en 2003 pero tras 15 años de cierre, la cadena hotelera española NH ha ayudado a la reapertura del icónico Hotel Capri en enero de 2014. Como originalmente planeado, el hotel de 4 estrellas ofrece excelentes servicios y una gran calidad de habitación.

Quiere conocer más sobre el Imperio de La Habana?

"Nosotros hemos inventado La Habana, y podemos perfectamente moverla a otro lugar si Batista no puede controlarla". - Meyer Lansky en la película de Sydney Pollack "Havana"

La Mafia en La Habana - Enrique Cirules

Quiere visitar Cuba?


No hay necesidad de ir a la embajada! Simplemente pida su tarjeta de turista en línea y la recibirá en su casa.
Reserve en línea su hotel en Cuba. Elija el lugar perfecto entre más de 300 hoteles en la Isla.
Reserve en línea su vuelo internacional a Cuba. Para vuelos internos, por favor, consulte cubaero.com.
Reserva uno de los tours de Ciudad de La Habana con nosotros, incluyendo arquitectura, ron cubano, Hemingway ...
Reservar en línea su coche de alquiler en Cuba y visite la isla por su cuenta.
Reserve a través de nuestro sitio web su paquete favorito para vacaciones en Cuba.
Compre en línea una amplia gama de libros relacionados con Cuba, mapas y café cubanos.
Compruebe el clima en Cuba y obtenga las últimas noticias, pronósticos y alertas de huracanes.
Reserve su transporte o traslado privado o compartido entre aeropuertos y hoteles en Cuba.
Encuentre en un mapa todo lo que necesita para sus vacaciones. Hoteles, restaurantes, bares, punto de interés ...
Consulte nuestro calendario de eventos. Escoja entre 18 categorías de eventos en La Habana y en toda la isla.
Reserve una excursión en línea para conocer el arte cubano y sus artistas.
Cubaism Ltd.